Anclaje en Europa

Budismo Anclaje en Europa

Anclaje en Europa

Cinco recursos adicionales

En respuesta a la petición de sus estudiantes occidentales, el XVI Karmapa, Rangjung Rigpe Dorje (1924-1981), envió, en 1975, eminentes lamas a Francia, entre ellos Jigme Rimpoché y Gendun Rimpoché (1918-1997). Ambos se pusieron al servicio de las personas que estaban interesadas ayudándoles a descubrir el camino budista y transmitiéndoles las enseñanzas fundamentales y avanzadas del linaje Karma Kagyu. A lo largo de los años, más y más personas han deseado involucrarse seriamente en este camino de  sabiduría.

Con el fin de que el budismo pueda echar raíces y perdurar en Europa, el Karmapa explicó que eran necesarios cinco recursos adicionales.

Rangjung Rikpé Dorjé, le XVIe Karmapa, en compagnie de Bernard Benson (donateur du terrain) et de gendarmes de passage, en 1977
Un réseau de centres d’apprentissage et de méditation pour accéder au bouddhisme

Una red de centros de aprendizaje y de meditación

para acceder al budismo

Centros y casi 70 sucursales locales en Francia y en Europa permiten que todo el mundo pueda descubrir y aprender el budismo y meditar regularmente cerca de sus hogares.

Un réseau de bibliothèques pour préserver les enseignements et les rendre accessibles

Una red de bibliotecas

para preservar las enseñanzas y hacerlas accesibles

La biblioteca Dhagpo Kagyu, que alberga un excepcional fondo documental, occidental y tibetano, y abierta a todo el mundo – desde un visitante de paso hasta investigadores universitarios – se ha ampliado a otros lugares. Ahora, existe una red de bibliotecas Dhagpo Kagyu en diferentes países.
Un institut  pour acquérir une connaissance précise des enseignements

Un Instituto

para adquirir un conocimiento preciso de las enseñanzas

Un instituto budista permite la traducción y el aprendizaje en profundidad de textos fundamentales bajo la dirección de eruditos budistas capaces, gracias a su experiencia, de transmitir su profundo sentido.
Des centres de retraite pour approfondir la pratique méditative

Centros de retiro

para profundizar en la práctica meditativa

Los centros de retiro tradicionales permiten la práctica intensiva en condiciones estrictas y durante un largo período.
Las ermitas abiertas al público ofrecen condiciones propicias para la profundización de la práctica meditativa en periodos cortos o medios.
Un monastère<br />
pour pérenniser une tradition vivante

Un monasterio

para perpetuar una tradición viva

Un monasterio permite que uno pueda dedicar su vida a los tres aspectos de la práctica en un entorno monástico. Un gran templo reúne a monjes, monjas y practicantes seculares para recibir enseñanzas y practicar juntos.

El budismo

Hace más de 2500 años, el príncipe indio Siddartha, adquirió conciencia del malestar y de la insatisfacción inherentes a nuestra vida humana. Con la aspiración de liberarse, abandonó su vida principesca para seguir las enseñanzas de varios ermitaños renunciantes y practicar diversas austeridades.
Líneas de transmisión

Linajes de transmisión

A lo largo de los siglos, las palabras y los métodos del Buda se transmitieron en la India y en toda Asia, de enseñantes consumados a estudiantes, constituyendo así diferentes linajes de transmisión auténticas
Referentes espirituales

Referentes espirituales

Sede europea del linaje de transmisión karma kagyu, el centro de aprendizaje y meditación Dhagpo Kagyu Ling está actualmente bajo la dirección espiritual de Thaye Dorje, Su Santidad el XVII Gyalwa Karmapa y lama Jigme Rimpoché, su representante en Europa.
Dhagpo Kagyu Ling

Dhagpo Kagyu Ling

En 1975, el Sr. Benson ofreció al XVI Karmapa un terreno y una granja en Dordogne para establecer allí un centro budista. En 1977, Karmapa nombró a este lugar Dhagpo Kagyu Ling, el lugar de transmisión del linaje de Gampopa, y lo convirtió en su sede europea.